top of page
Green Juices

Para educadores y profesionales que quieren crear espacios más humanos, libres y transformadores.

CLASE GRATUITA

Descubrí la diversidad de Pedagogías
Incorporá NUEVAS herramientas para tu trabajo con la educación.

Accedé gratis a la clase con Germán Doin y descubrí cómo transformar la forma de acompañar el aprendizaje de niños y niñas sin seguir repitiendo lo que no funciona

¿Hace cuánto venís sintiendo que algo no encaja en la forma en que educamos?

Tal vez te pasa como a muchos docentes, familias y educadores que nos escriben:


👉 Sentís que tu vocación se diluye entre estructuras rígidas y métodos que no reflejan lo que verdaderamente importa.


👉 Que necesitás otra mirada. Otro enfoque. Otro punto de partida.

 

Por eso queremos regalarte esta clase gratuita con Germán Doin, donde exploramos juntos pedagogías activas, reales, humanas. Esta no es una clase para llenar tu cabeza. Es una clase que te conecta con tu propósito.

 

¿Por qué deberías tomarte el tiempo de ver esta clase?

✅ Para acceder a una visión amplia y clara del universo de las pedagogías activas, desde lo emocional, lo político y lo práctico.

✅ Para conocer experiencias educativas reales que ya están funcionando fuera y dentro del sistema tradicional, en distintas partes del mundo.

✅ Para identificar los modelos que más se alinean con tu forma de ver la educación.

✅ Para reforzar la convicción de que otra educación no solo es posible, sino urgente y viable, incluso desde tu lugar actual.

✅ Para inspirarte a crear, rediseñar o transformar tu espacio educativo con ejemplos concretos, sin fórmulas cerradas ni recetas mágicas.

Sphere on Spiral Stairs

¿Quién la dictará la clase?

Germán Doin

Creador de la película: “La Educación Prohibida”, activista, investigador y referente en pedagogías alternativas. Con más de 10 años recorriendo, documentando y practicando otras formas de educar en Latinoamérica. 

En esta clase, Germán nos muestra una perspectiva amplia sobre qué otras formas de educación podemos encontrar en el resto del mundo y cómo incorporarlas a nuestro trabajo diario.

Worker with Ladder
Sphere on Spiral Stairs
karen barilas.png
estudio_bec-karenidec-6.jpg

¿Qué hacemos IDEC?

Directora de IDEC

Soy Karen, mamá de tres niñas, psicóloga de profesión y directora de IDEC. El trabajo con la infancia fue algo que siempre me interesó. Con la maternidad mi vida dio un giro y muchos cuestionamientos comenzaron a surgir. Sin dudas, la maternidad es un camino de introspección y crecimiento. 

Hoy ya han pasado 15 años de aquel momento, soy una agradecida por todo el recorrido vivido y mantengo las ganas de volcar mi granito de arena en aquello que hace cantar a mi corazón: la infancia. 

Estoy convencida de que debemos apostar en promover un cambio en la mirada que tenemos hacia las infancias y la forma de acompañar sus procesos.

La verdadera transformación se juega en el trabajo día a día de cada profesional que acompaña. Por eso, a través de IDEC buscamos expandir una red educativa más consciente y conectada con las necesidades de la infancia, a través de formaciones centradas en los profesionales que tienen el importante desafío de impactar en su desarrollo. 

Vos sabés que es necesario. Y yo creo que es posible. Quiero invitarte para hacerlo junt@s en red!!

Coordinadora del Diploma
en Primera Infancia

Mi nombre es Daniela Gallegos y como primera profesión soy maestra. Trabajé durante más de 10 años con niños y niñas de educación inicial y primaria. Con la llegada de mi hija, aquellas cosas con las que no resonaba del sistema educativo y su mirada sobre la infancia, empezaron a volverse puntos de inflexión. Fue así que decidí formarme en primera infancia, en diferentes pedagogías y filosofías y como guía en educación viva.}


En este transitar y reinvención, transformé mi tarea, acompañando ahora a familias en la crianza de sus peques.
Estoy convencida de que los lentes con los que miramos la infancia, determinan su desarrollo. Y esos mismos lentes, tienen mucho que ver con la mirada que recibimos cuando éramos niños.


Confío en que si podemos abandonar viejos paradigmas y plantarnos con mirada curiosa, podemos ser acompañantes eficaces para el desarrollo de niños y niñas. Para esto es necesario conocer las (no tan) nuevas propuestas y corrientes teóricas, pero también comenzar a mirar y cuestionarnos ese mundo interior que nos sostiene.

GABRIELAGALLEGOS.png
lulipassini.png

Docente Invitada

Soy Luli Passini, mujer, mamá y profesional. Vivo en Buenos Aires junto a mi compañero y mis hijas. Mientras transcurría mi niñez le di un gran lugar al juego y mientras transitaba mi juventud vivencié y me nutrí durante tres años en el arte de la recreación y el tiempo libre. Cuando terminé mis estudios secundarios, me embarqué en mi formación académica: desde allí comencé a recorrer mi historia personal, a entender el valor del juego y de las experiencias corporales, a estudiar en profundidad el desarrollo del niño/a abordado desde diferentes áreas disciplinares.

 

Luego de unos años me gradué de Licenciada en Psicomotricidad y el gran deseo de ser madre y el deseo profesional de construir un espacio que se centre en el proceso particular de cada niño/a, me guío, hace 8 años, en la creación de @ayni.esencia. En este tiempo transcurrido en AYNI, transite mi proceso, acompañada de profesionales que me han guiado en mi formación, como Virginia Blaistein y María José Vaiana. A su vez, realice la formación de Asistente Montessori Internacional de Taller (AMI) y diversos cursos prácticos del método Montessori. Desde el 2019 comparto mi experiencia brindando Formación de Guías en Educación Viva en @conjugarte.educacionviva junto con una colega. En 2021 nace @ayni.educacionviva.uy en Punta Negra, proyecto que acompaño y superviso.

Deseo con mucha fuerza seguir pulsando cambios en la educación de profesionales, niñas, niños y familias.

  • Whatsapp
  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn

Suscribite a nuestro newsletter

Para recibir información sobre nuestras actividades y contenido actualizado sobre infancia y educación.

¡Gracias por suscribirte!

  • Instagram
  • Facebook
  • LinkedIn
bottom of page